lunes, 14 de octubre de 2013

El Pretil del Pasante

El nombre de este blog se lo debo a lo difícil  que fue encontrar un nombre DISPONIBLE.  Llegaron a mi mente recuerdos de mi infancia en el pueblo de Guanta-Puerto La cruz.., mis hermanos y yo en muchas ocasiones no sentábamos en el pretil que dividía el lavandero del patio. Con los años adivinamos que ese pequeño muro de 30 centímetros aproximadamente lo construyó mi padre para evitar se inundara la casa, para darnos seguridad, para contener las aguas de lluvia. 

A continuación concepto formal de PRETIL.
  1. El pretil, como elemento arquitectónico, es un murete de seguridad que se construye enpuentes y otras estructuras para evitar caídas o delimitar una zona de tránsito; también puede encontrarse en cualquier otro lugar que presente desniveles entre diferentes planos. En el diccionario se asocia a la figura arquitectónica del antepecho, llamándose pretiles a las aceras o resaltes elevados que discurren a lo largo de dichos antepechos. 1 En elDiccionario de ideas afines queda anotado como sinónimo de antepecho, balaustrada ybrocal.2
  2. pretil s. m. Muro o barandilla construida en un puente o en un lugar alto para impedir que las personas puedan caerse y para permitir que se apoyen.antepecho.

1 comentario:

  1. Hola Hilda muy original el nombre!!!
    Y esta acorde al fin...Servirá de apoyo!!!!
    Éxito!!!!

    ResponderEliminar